De 1846 a 1848 ocurrió la guerra entre México y Estados Unidos de América como resultado de la pretensión de los Estados Unidos de obtener los territorios de la Alta California, Nuevo México y Texas.
No obteniendo los Estados Unidos éxito en hacerse de los territorios deseados a través de la diplomacia y la oferta de compra hacia el gobierno mexicano, hacen uso de las armas para tal fin.
contenido en esta entrada
Resumen de la guerra México-Estados Unidos
Los estados unidos buscaban expandirse hacia el pacífico, en su camino expansionista compraron el territorio de la Luisiana en 1803 a los franceses, los británicos y mexicanos significaban el último reducto en su búsqueda de territorio que los llevara al pacífico.
A la independencia de México los territorios al norte fueron pretendidos para su compra por los estadounidenses Joel Robert Poinsett enviado por el gobierno estadounidense ofreció por Texas cincuenta millones de dólares, vendrían mas ofertas de compra todas ellas rechazadas por México.
Texas había sido colonizada por anglosajones gracias al permiso otorgado a Moisés Austin por la corona española hacia 1820; Esteban Austin a la muerte de su padre continúo colonizando Texas con familias anglosajonas lo que dio por resultado el dominio de estos sobre la población de origen mexicano.
Al instaurarse el centralismo Texas declara ser independiente de México, Antonio López de Santa Anna combatiría a los rebeldes sin éxito. Capturado el entonces presidente Santa Anna es obligado a firmar los tratados de Velazco con lo que reconocía la independencia de Texas de facto.
El gobierno mexicano declaro ilegales los tratados de Velazco, a Texas solo la reconocía como un estado en rebeldía dentro de la unión; el 29 de diciembre de 1845 los texanos se anexan a los Estados Unidos hecho que provoca un enfrentamiento diplomático con México.
La ayuda prestada por los estadounidenses a los texanos dio frutos el día 25 de abril de 1846 una patrulla estadounidense pisa suelo mexicano ilegalmente y es repelida por tropas mexicanas.
James K. Polk declararía ante el congreso que México había derramado sangre estadounidense en suelo estadounidense, mintiendo, declara la guerra a México.
Ya durante la guerra México-Estados Unidos el 15 de junio de 1846 en Washington D.C, Los británicos cedían a los estadounidenses Oregón.
Causas
La principal causa del enfrentamiento armado seria la anexión de Texas a los estados unidos, los estados unidos buscaban un pretexto que les diera motivos para declarar la guerra a México y poder así no solo tener definitiva Texas sino también la Alta California y Nuevo México.
El rÍo nueces era la frontera legal de Texas con México, hecho que los estadunidenses no reconocieron internándose en territorio mexicano con la consecuencia de ser repelidos por tropas al mando de Anastasio Torrejón. Con el pretexto que el gobierno estadounidense esperaba, se declara la guerra entre los estados unidos y México el 13 de mayo de 1846.
Consecuencias
México perdería la mitad de su territorio, más de seis mil bajas mexicanas y 13 mil estadounidenses sería el costo de vidas de esta guerra que beneficio a los estados unidos con más territorio. El fin de las hostilidades se manifestó mediante la firma del tratado Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848 en donde se establecía que el país perdedor cedía los estados de la Alta California, Nuevo México y que el río bravo sería el límite entre Texas y la república mexicana.
Si bien las consecuencias de enfrentar esta guerra fueron desastrosas para el país por la falta de nacionalismo e interés político sobre el interés nacional, a su término inicio el proceso que afianzaría la identidad nacional del México moderno.
Deja una respuesta