Acerca de México

  • Inicio
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Aridoamérica Características Resumen

Aridoamérica es el termino cultural histórico dado al territorio localizado al norte del área cultural mesoamericana, su difícil clima hizo complicado que floreciera una gran civilización en dicho territorio.

Aridoamérica es contrario a Mesoamérica un lugar donde la cultura de sus pueblos no logró una evolución en lo social, político y económico de grandes alcances.

Ubicación Geográfica de Aridoamérica

Aridoamérica se ubica al norte de Mesoamérica y colinda al noroeste con Oasisamérica, los estados que forman parte del área geohistorica de Aridoamérica en México son por mencionar algunos los actuales estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí etc. así también algunos estados del sur de los Estados Unidos de América entre los cuales se encuentran, Arizona, Nuevo México, Texas, etc.

Clima, Flora y Fauna de Aridoamérica

Aridoamérica tiene un clima extremoso con grandes extensiones de territorio desérticos y semidesérticos, las lluvias son escasas y las temperaturas al igual que su clima son extremas de día y noche pudiendo alcanzar varios grados centígrados bajo cero al ocultarse el sol y llegar hasta los 40 o 50 grados centígrados a la salida de este.

La flora aridoamericana es variada y rica en vida a pesar de la escases de agua y lo extremo en las temperaturas, entre las plantas que se encuentran están los agaves, cactus, pequeños arbustos y matorrales.
Las especies animales son al igual que las vegetales variadas, se pueden encontrar desde reptiles como el llamado monstro de gila, mamíferos como coyotes, lobos y pumas, aves y roedores con hábitos nocturnos como los búhos.

Pueblos de Aridoamérica, su organización social, económica y política

Los pueblos aridoamericanos al igual que los mesoamericanos fueron variados, los Caxcanes, Conchos, Pimas, Pericues, seris, Tarahumaras, Tepehuanes y Yaquis son ejemplo de la actividad humana en Aridoamérica, aun hoy estos pueblos subsisten en el norte de México. En la época prehispánica se organizaban, aunque no de forma sofisticada, social política y económicamente, lo que les permitió sobrevivir al inclemente clima desértico, utilizaban las pieles de animales como vestido y comían sus cultivos que sembraban solo en épocas de lluvia a las márgenes de los ríos.

su sociedad se basaba en grupos tribales generalmente habitaban en las cuevas, su economía, aunque sencilla se basaba en la recolección y la caza, algunos pueblos cercanos a Mesoamérica comerciaban con la región cultural antes mencionada.

Políticamente al ser sociedades tribales el chaman era el principal en la tribu, militarmente se organizaban en bandas muy aguerridas haciendo uso del arco y la flecha para dominar a otros pueblos incluso en Mesoamérica.

Resumen Cultura teotihuacana y características

Federalismo y centralismo en México siglo XIX

Características de la Cultura Maya

categoría: Historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas destacadas

Cultura Mexica Características Generales

Nueva España y su organización política

Áreas Culturales Mesoamericanas

Características de la Cultura Mixteca

Categorías

  • Historia

Entradas recientes

  • Federalismo y centralismo en México siglo XIX
  • Liberales y Conservadores
  • Virreinato de Nueva España
  • Organización social de la Nueva España
  • Resumen Horizontes Culturales de Mesoamérica
DMCA.com Protection Status

Copyright © 2025 · Acerca de México